Ruinas del antiguo molino de harina al lado de la zona de baño del Cabriel. Fotografía de Lucía Sánchez Aunque la "pantanada" de 1982 lo dejó en ruinas y a día de hoy solo quedan unos pocos restos, obras realizadas hace pocos años han sacado a la luz diversos enseres originales que se utilizaban paramoler el trigo.
Servicio en líneaEl Molino del Pepe (Casas rurales (alquiler íntegro) en Almajano, Soria). Esta vivienda rural tiene historia antigua impregnada en cada una de las piedras que la componen. Se sitúa en la localidad de Almajano, en la provincia de Soria. La fecha de su construcción se remonta al año 1920, cuando su función era ser una casa de labranza.
Servicio en líneacauce del río, aguas arriba. Cerca encon tramos las ruinas del Molino de Abajo. Sin apenas cruces, la senda dibuja los meandros del cauce y entre abundante vege tación de ribera. Pasaremos por las desembocadu ras del barranco de la Cota y del vallejo del Simarrillo que llegan a la hoz por el este. Poco a poco la senda es más perceptible y
Servicio en línea· Agrupación de dos chozas circulares mixtas ya desaparecidas, que ya documenté en 1995. Se localizaban en el paraje del " Cortijo del Trapero " y "Molino de la Pellejera", muy próximas al "Río Guadamatilla". Fueron en su momento, albergue de
Servicio en líneaEn 1.990, el ayuntamiento expropió el molino d'en Garleta para su restauración. En el 2.003 se concluyo la rehabilitación del molino d'en Garleta y del Nom de Déu hecha por el ayuntamiento. El molino del Nom de Déu es un centro cultural de barrio y los restos del tercer molino
Servicio en líneaLa Zubia es una localidad y municipio español situado en la parte meridional de la comarca de . También cuenta con las ruinas del "Molino de Cantares" cerca de la calle También había albercas para cocer cáñamo por toda la vega del pueblo. . Aún se observan los rebajes en la piedra justo donde se apoyaban las Detalles y precios
Servicio en líneaLa Venta de Alfarnate, testigo fiel de la leyenda del Bandolerismo en Andalucía. Un molino de aceite en ruinas, construido en bancales y cuyos desechos iban a un charco en el río llamado charco del aceite. El bosque mediterráneo conocido como "Las Morillas", en excelente estado de conservación y con una gran variedad de árboles y arbustos.
Servicio en líneaEl verde de la hierba y de las hojas de los árboles del Parque de la Virgen del Molino, contrasta con el pardo pálido de la fachada de la Ermita y del antiguo Molino Harinero, hoy casi totalmente en ruinas. Lo natural y lo rústico se funden en sintonía en uno de los lugares más emblemáticos del pueblo de
Servicio en líneaRuinas del molino de Las Monjas (Palacios de Benaver) El valle anda bien provisto de ermitas, sobre todo en las poblaciones de Avellanosa y San Pedro , con un total de seis entre las dos: San Roque, Santa Eulalia, San Juan y Sagrada Familia en la primera, El Rosario y San Pelayo en la segunda. Con respecto a una entrada anterior de este
Servicio en líneaLa Venta de Alfarnate, testigo fiel de la leyenda del Bandolerismo en Andalucía. Un molino de aceite en ruinas, construido en bancales y cuyos desechos iban a un charco en el río llamado charco del aceite. El bosque mediterráneo conocido como "Las Morillas", en excelente estado de conservación y con una gran variedad de árboles y arbustos.
Servicio en líneaMolino Nuevo En el exterior del molino podemos observar el cubo, la cárcava tapada por una higuera y las que en un día fueran las piedras de molienda. Piedra del Molino Nuevo El Altillo. De una sola parada de piedra y de agua. También era panadería. En 1969 era su dueño José López Serrano por compra a Araceli Galiano Jiménez.
Servicio en líneaEl conjunto de ruinas de molinos hidráulicos que Navalagamella alberga en su término municipal nos narra la importancia que esta industria tuvo en la historia del municipio.. Situados a lo largo del río Perales, conocido antiguamente como Peralejos, son un total de seis molinos: Molino de Baltasar, el Alto, el Carretero, el Serrano, el de El Escorial y el de Navaredonda; y de un batán.
Servicio en líneaEn octubre de 2011, a lomos de mi btt recorrí la espectacular Senda del Duero GR 14, entre el municipio de Geria en la provincia de Valladolid y la capital zamorana. El trofeo se haya escondido en las márgenes de este Duero maravilloso y me refiero a las: Aceñas y Molinos.
Servicio en líneaoeste de norte a sur, hasta el Municipio de Salinas. Tiene una extensión 2.9 km dentro del municipio de Patillas y su ancho varia hasta 3 metros. El mismo pertenece al período Histórico, siglo 20. Fue construido de 1910 a 1914. El canal de Patillas forma parte del sistema de riego de la costa sur, planificado desde principios de siglo 20.
Servicio en líneaUna empresa de Bahabón está dispuesta a arreglar y ensanchar la cuesta del molino y la de Barco la Liebre, a cambio de llevarse la piedra de las cañadas. También pueden embrear la cuesta del molino por un precio especial. Los concejales están de acuerdo en que se haga.
Servicio en líneaMuíño do Ciclista (Molino de O Ciclista) También en el paseo del Sarela, en la orilla izquierda. Hoy en día es una vivienda. Coordenadas: 42°52'55.1″N 8°33'30.6″W. Muíño da Perilla (Molino de A Perilla) Actualmente en ruínas. Se conservan los muros en piedra y parte de las pilas de
Servicio en líneaDestacan El Baño de Xóchitl, El Baño del Rey y El Trono del Rey que combinan piedra y mampostería, además de El Baño de las Concubinas, donde hay una pila y una escalinata labrada en la roca. de la ciudad de Texcoco encontramos el casco de la que fuera la "Hacienda Molino de Flores" Mexicana la propiedad fue abandonada y sufrió
Servicio en líneaLa población construyó sus casas siguiendo el trayecto del Camino de Área Profesional El característico color bermejo de la piedra procedente de las canteras de Almándoz impregna, visita guiada al pueblo y/o ruinas del castillo y/o molino y lagar. Consultar horarios en el molino.
Servicio en líneaDetalle del molino del calicanto (en ruinas) TORMON Teruel Aragón Ruinas del pueblo. CENARBE Huesca Aragón Cuartel en ruínas de Salou. BOLTAÑA Huesca Aragón Ruinas. Monasterio de Piedra. NUEVALOS Zaragoza Aragón Ruinas. ALCAÑIZ Teruel Aragón ruina y campos. CUTANDA Teruel Aragón Ruinas de la torre.
Servicio en líneaBajo esta idea, el Ayuntamiento firmó un primer convenio con Unión Fenosa, de cuatro años de duración prorrogables y por un importe de 80.000 euros, para el desarrollo, promoción histórica y arqueológica del antiguo Molino de Bolarque.Un acuerdo que hará posible conocer la historia del mismo, exponer las fotografías con las que cuenta el archivo de la empresa sobre este aspecto, y
Servicio en línea